Empower Innovation Challenge
Empower Innovation Challenge

Proceso de postulación EIC 2026, 13 de Octubre a 01 de Diciembre.

Construyendo negocios más sólidos y competitivos

Más y mejores empleos para MiPYMES de Centroamérica

Pequeños Negocios innovadores, Grandes impactos

logo

Tandem Global
La Red de Innovación e Impacto
NBC, Baastel & Incubatec UFRO

Empower Innovation Challenge (EIC) es implementado por Tandem Global y sus socios, el Núcleo de Biotecnología Curauma (NBC) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Baastel e Incubatec UFRO. Empower Innovation Challenge es una iniciativa financiada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (DoS) e implementada por la Oficina de Coordinación de Asistencia del Buró de Asuntos del Hemisferio Occidental (WHA/AC por sus siglas en inglés).

El principal objetivo del Empower Innovation Challenge es fomentar el crecimiento económico en Latinoamérica a través del diseño e implementación de  un proyecto técnicamente robusto, orientado a fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas (PyMEs), permitiéndoles escalar sus negocios a través de subvenciones.

El EIC surge para dar continuidad y potenciar los logros de la Red de Innovación e Impacto (La RED). La RED es una iniciativa que reúne organizaciones con y sin fines de lucro para apoyar micro, pequeñas y medianas empresas (MiPYMES) con el objetivo de promover el crecimiento económico y prosperidad en Latinoamérica. La RED fue establecida en 2014 y actualmente reúne 32 organizaciones miembros de 13 países, trabajando colaborativamente para generar impacto y oportunidades de negocio en la región.

EIC

Mediante la entrega de subvenciones, el EIC permitirá: (1) Fomentar la competitividad y crecimiento económico de Latinoamérica, con especial enfoque en Centroamérica, mediante el apoyo a proyectos innovadores que potencien los negocios de las MiPYMES  (2) Fortalecer las capacidades de las organizaciones y de las MiPYMES beneficiadas (3) Empoderar a las MiPYMES de Latinoamérica facilitando la expansión de sus negocios a través de herramientas de gestión financiera y mayor acceso a oportunidades de financiamiento. (4) Fortalecer y expandir La Red de Innovación e Impacto. Las MiPYMES también recibirán apoyo para fortalecer el desarrollo de su fuerza laboral, contribuyendo así al crecimiento económico a través de las actividades del EIC. Este proyecto fortalecerá las capacidades de las MiPYMES mediante la construcción de alianzas estratégicas, acceso a mecanismos de financiamiento y el apoyo al desarrollo de la fuerza laboral, permitiéndoles crecer, aumentar su competitividad, acceder a nuevos mercados e integrarse en cadenas de suministro internacionales, especialmente aquellas vinculadas a Estados Unidos. Al enfocarse en soluciones locales para las MiPYMES, este proyecto también fortalecerá la capacidad de sus comunidades para superar las barreras al crecimiento económico, contribuyendo a economías locales más sólidas y una mejor calidad de vida para las personas.

Tandem Global y sus socios, incluirán un programa de fortalecimiento de capacidades para las 15 organizaciones beneficiarias del EIC, en las áreas temáticas priorizadas del EIC, contribuyendo a la ejecución y éxito de sus proyectos, así como al desarrollo de organizaciones competitivas, sostenibles y orientadas a la innovación. Se proveerá asesoramiento y apoyo sobre cómo fortalecer a las MiPYMES y cómo éstas pueden mejorar su entorno empresarial, fortaleciendo tanto su capacidad productiva como su gobernanza. Para reforzar estos esfuerzos, el EIC desarrollará alianzas con gobiernos, sector privado, organizaciones multilaterales, ONGs, academia y otros actores clave. Además, los 15 ganadores del EIC serán incorporados como nuevos miembros de La RED, junto a los 8 integrantes de la Cohorte 2025 del Empower Innovation Challenge, cuyos proyectos se encuentran actualmente en ejecución.

1
Empower Innovation Challenge 2026

Un concurso en línea destinado a seleccionar soluciones innovadoras en Centroamérica, que fortalezcan a las MiPYMES para escalar sus negocios.

6
Países

Belice
Costa Rica
El Salvador
Guatemala
Honduras
Panamá

15
Nuevos miembros

Serán seleccionados como ganadores e incorporados a La RED como nuevos miembros.

Overview

Visión General

La región de América Latina presenta uno de los niveles de pobreza más altos del mundo, con amplias brechas en las condiciones de vida entre países, regiones, sectores y ámbitos económicos. El acceso a servicios de salud, de calidad, educación y empleo es limitado para muchas personas. La región también enfrenta desafíos persistentes relacionados con altos niveles de conflictos económicos y sociales, aumento de la criminalidad, tasas de corrupción y una amplia gama de situaciones urgentes, además de desaceleraciones económicas.

La productividad empresarial en la región ha estado estancada durante varios años debido a un nivel de productividad muy bajo en todos los sectores de sus economías. Un estudio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) mostró que el ingreso promedio en América Latina era solo el 20% del de Estados Unidos, y la situación se mantiene prácticamente sin cambios.

Lamentablemente, en América Latina los mercados de crédito están poco desarrollados: el crédito del sector privado representa solo el 50% del PIB, y apenas el 56% de los adultos tienen acceso a una cuenta bancaria, en comparación con niveles casi universales en países como Japón. Estas limitaciones dificultan la capacidad de cubrir necesidades básicas y generan una serie de barreras, como la falta de acceso a servicios financieros, crédito y otros servicios para los emprendedores en el crecimiento de sus negocios.

Las MiPYMES, que representan el 99,5% de las empresas en América Latina y el Caribe, son una parte integral de la economía local. El desarrollo de las MiPYMES dentro de la economía más amplia se convierte en un elemento clave para asegurar los medios de vida de las comunidades.

A través del lanzamiento de este nuevo concurso en línea, el Empower Innovation Challenge (EIC) promoverá la identificación e implementación de las soluciones más prometedoras a los desafíos laborales y económicos de la región. Al mismo tiempo, apoyará la continuidad y expansión de La Red de Innovación e Impacto (La RED), una iniciativa que reúne a organizaciones —con y sin fines de lucro— para apoyar a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPYMES), promoviendo un crecimiento económico sostenible y la prosperidad en América Latina.

Todos los detalles aquí

contact
¿Aún tienes dudas?

Escríbenos ahora